La cadena Vincci Hoteles se inspiró en la irreverente y polifacética Mae West (musa de los artistas más contestatarios de su momento) para crear uno de sus hoteles más singulares, Vincci Mae 4* (Barcelona, España), donde el arte y la creatividad recorren todos sus pasillos y estancias para ofrecer a sus huéspedes una visita diferente a la Ciudad Condal.
Con el fin de reafirmar este compromiso, el hotel inaugura la exposición “Art Brut”, un homenaje a este movimiento artístico concebido por el célebre Jean Dubuffet para describir el arte creado fuera de los límites de la cultura oficial, de manos del reconocido artista Maxó Rennella, argentino enamorado de Barcelona que ha comprometido su obra con esta urbe. Para acercar esta exposición al público, Vincci Hoteles organizará exclusivas visitas guiadas los últimos jueves de cada mes, comenzando el próximo 29 de noviembre.
El arte forma parte del ADN de este establecimiento de Vincci Hoteles en Barcelona desde el momento de su creación. Inspirado en la actriz y guionista neoyorquina Mae West, sus dotes artísticas, su ingenio, su particular ironía, su perspicacia y su forma de ser provocativa han servido de inspiración a este alojamiento que pretende romper con los cánones establecidos y ofrecer una forma diferente de experimentar Barcelona y todos sus atractivos. Fiel a su filosofía, Vincci Mae 4* quiere acercar tanto a huéspedes como a público general, su colección de cuadros inspirados en el movimiento artístico “Art Brut”, una disciplina irreverente creada fuera de los límites de la cultura oficial. Para ello, el establecimiento ha organizado una serie de exclusivas visitas guiadas que se realizarán los últimos jueves de cada mes y que comenzarán el próximo 29 de noviembre a las 18.30h.
Las visitas tendrán un aforo máximo de 8 personas, son gratuitas y es necesaria la inscripción previa en el siguiente correo electrónico: mae@vinccihoteles.com o en el teléfono 93 707 61 77. Su duración será de unos 90 minutos aproximadamente y permitirán conocer algo más acerca de esta técnica, de la mano de estas obras, firmadas por el reconocido Maxó Rennella.
Argentino afincado en Barcelona desde hace más de 10 años, Rennella interpreta dos estilos propios de la cultura estadounidense como es el expresionismo abstracto y el graffiti para sus lienzos expuestos en Vincci Mae 4*. “Del expresionismo abstracto me inspiré en Franz Kline, por sus trazos gestuales, por otro lado a Jackson Pollock lo tengo muy presente sobre todo en sus primeros trabajos como Number 7. Pero por supuesto, uno de los artistas que más admiro de la cultura americana y al que he intentado seguirle los pasos es a Jean-Michel Baquiat. Con todo este conjunto de artistas americanos, ya muy cercanos a la estética moderna europea quería expresar por un lado la globalidad a la que ha llegado el arte y por otro como esta globalidad que nos une como sujeto nos hace expresar, a los demás, algo diferente. En definitiva nos hace ser especiales hasta el punto de ser individualistas”, explica Maxó Rennella.
La exposición está compuesta por un total de 16 cuadros que abordan distintos temas con un trasfondo social importante. Así, las pinturas cuentan distintas historias y exponen sentimientos muy presentes en nuestra sociedad que van desde la envidia o la venganza, al análisis de verdades impuestas que nosotros aceptamos como verdad absoluta, o la desigualdad de clases. También hay un particular guiño a Barcelona, muy especial para el artista, con un cuadro en el que le hace su particular homenaje plasmando la ciudad tal y como él la percibe: “Es un cuadro en el que sólo tiene dos elementos característicos de Barcelona como es la Sagrada Familia y la Torre Agbar, únicamente puse estos dos porque en realidad no me interesaba plasmar Barcelona tal y como la ven los demás, es decir, quería enseñar la Barcelona que yo veo, mi Barcelona. Una Barcelona llena de color, viva, con juventud, interminable. Una Barcelona que avanza, rápida, de ahí que haya utilizado la técnica del drip. Para mí Barcelona es una ciudad de la que nunca te cansas, donde no sólo descubres nuevos lugares sino también personas que te aportan y te marcan y hacen que tu personalidad se magnifique”.
Sin duda, una experiencia única para los amantes del arte y de la cultura en general, que ofrece este establecimiento de Vincci Hoteles situado en el número 596 de la Avenida Diagonal.
Vincci Mae 4*
Ubicado en un edificio que data de 1945, junto a la plaza de Francesc Macià, una de las principales áreas comerciales de la Ciudad Condal, Vincci Mae 4* se transforma en su interior con un diseño firmado por el afamado interiorista Jaime Beriestain, quien ha reinterpretado los códigos tradiciones de un hotel para dotar al establecimiento de sofisticación con una decoración urbana y moderna, repleta de personalidad, que pretende sorprender en cada estancia, sin sacrificar un ápice en comodidad para el huésped.
Al traspasar su puerta de entrada, la recepción recibe a los huéspedes con un inmenso biombo creado a partir de espejos pintados a mano en una gama de matices de oro, grises, negros y ocres. Los tonos oscuros y la madera son el común denominador de este alojamiento compuesto por nueve plantas, donde cobra especial protagonismo un color burdeos potente, cálido y con un toque vintage. Destacan las líneas geométricas en los distintos elementos, como paredes y suelos, recubiertos de cuadrados, rombos o rectas, siempre respetando un estilo sencillo y minimalista que consigue un resultado armonioso en cada estancia. Esta tendencia elegante continúa en cada una de las 85 habitaciones que componen el hotel donde los colores oscuros han dado paso a la luminosidad del blanco que, intercalado con el granate y un papel pintado creado en exclusiva por Beriestain para Vincci Mae, propicia un ambiente de relax y descanso que permite al visitante reponer fuerzas para vivir toda la intensidad de la ciudad.
Vincci Mae 4* recibe su nombre de la actriz y guionista neoyorquina Mae West. Mujer adelantada a su época, sexy, maestra del doble sentido e incluso insolente para algunos, la intérprete se diferenció por su sofisticación y toque pícaro en la gran pantalla y en su forma de vida. Todo ello recordando el estilo del Nueva York de los años 30, en el que la crisis económica a nivel mundial no estaba reñida con la sofisticación y los mejores espectáculos de jazz.
El hotel dispone de todas las comodidades que caracterizan a Vincci Hoteles. Sus 85 habitaciones están repartidas en las primeras ocho plantas, en su mayoría son dormitorios exteriores amplios y tres superiores, dos de ellos con terraza. Entre sus servicios, Vincci Mae 4* ofrece Wi-fi gratuito en todo el establecimiento, aire acondicionado y calefacción individual, entre otras cosas.
En la novena planta, está situado el bar y su restaurante “West” con acceso directo a la terraza desde la que se pueden disfrutar de unas inmejorables vistas de Barcelona. En el restaurante se puede degustar una carta con productos de la zona en ocasiones influenciados por otras cocinas europeas y asiáticas. Para acompañar sus platos, “West” cuenta con una carta de cócteles que incluye el combinado de fama internacional dedicado a la actriz neoyorquina. La terraza cuenta con plunge pool, en la que refrescarse observando el skyline de la ciudad, una zona con mesas al aire libre, para deleitarse con algunas tapas y cócteles y un área con hamacas para relajarse al sol o disfrutar de las estrellas de noche disfrutando de impresionantes vistas sobre los tejados de Barcelona.
Su excelente ubicación permite vivir la capital al máximo. Se encuentra cerca del Paseo de Gracia, en la zona noble de la ciudad, con transporte directo a los principales puntos de interés turístico como La Sagrada Familia, la Plaza de Catalunya, Plaza de España, Park Güell. Además permite poder visitar boutiques las mejores marcas a un paso del hotel. El hotel brinda la oportunidad al visitante de vivir el ocio barcelonés a través de una auténtica experiencia Vincci.