“Entre 2015 y 2018 habremos invertido cerca de 300 M€ solo en renovaciones hoteleras en España»

¿Cuál es la política de renovación de establecimientos hoteleros de IBEROSTAR?

Desde finales de 2015 hasta 2018 habremos invertido cerca de 300 millones de euros solo en renovaciones hoteleras en España.
Con esta fuerte apuesta ofrecemos nuestros hoteles absolutamente actualizados para un perfil de cliente más acorde con los tiempos actuales, hemos creado para todos ellos una «atmósfera especial». Para ello hemos incorporado con mucho cariño diseño propio, contamos con nuestro propio departamento de reformas y decoración, porque el interiorismo es una de nuestras grandes aportaciones en términos de valor.

Lógicamente además incorporamos todas las comodidades, pero nuestra apuesta va más allá. Contamos con unos equipos humanos absolutamente comprometidos y formados en la dinámica de satisfacer al cliente, de buscar la parte más humana y afable en el trato. Actualmente, en IBEROSTAR estamos haciendo una apuesta sin precedentes en España en cuanto a una inversión tan millonaria en el reposicionamiento de nuestro producto, que de hecho, va acorde con el reposicionamiento de nuestra marca que vamos a emprender en los próximos meses.

Con ese objetivo se está trabajando desde el departamento de marketing corporativo, junto con la dirección general, porque entendemos que tenemos una base muy sólida de cliente, que nos percibe como algo distinto, algo que es enormemente complejo en el sector hotelero y que nosotros hemos conseguido tras gran esfuerzo y mucho trabajo. IBEROSTAR empieza a tener una marca altamente reconocida y considerada en los principales mercados, asociada a una experiencia de valor diferencial en los segmentos donde nos movemos y vamos a trabajar para comunicar mejor a través de la marca, con el objetivo de empezar poco a poco a recoger el fruto del esfuerzo de mucha gente durante muchos años.

La idea es subir la categoria de los hoteles…

Nuestro objetivo es que más del 50% de nuestra planta hotelera esté formada por hoteles de 4 estrellas superior y cinco estrellas. Consideramos que a nivel internacional, europeo e incluso nacional, cada día las personas quieren tener más satisfacciones en su vida cotidiana, en su tiempo de relax aspiran a disponer de más servicios, mayor comodidad, a disfrutar de espacios únicos y vivir sensaciones memorables y atractivas… y eso está en consonancia con una oferta de esa categoría: 4 plus, 4 superior y cinco estrellas. Por eso estamos realizando un gran esfuerzo en el más amplio sentido de la palabra, con una inversión muy potente en mejora de la oferta, tratando de buscar elementos de diferenciación. Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías podemos identificar y segmentar mejor nuestros distintos tipos de clientes y adecuar la oferta a sus necesidades, trabajando en la identificación motivacional que cada cliente reclama.

¿Qué importancia tiene el capital humano para IBEROSTAR?.

Para nosotros es de gran importancia contar con un equipo de personas muy formadas, pero sobre todo, que estén enormemente comprometidas y con una actitud interiorizada de los valores y de la cultura que representa IBEROSTAR. Por encima de todo, la actitud es lo que más valoramos en términos de talento, como la llave fundamental porque eso es multiplicador.

Estamos hablando de una empresa en la que trabajamos 27.000 personas, se trata del trabajo de muchísima gente durante mucho tiempo. Gracias a la figura de D. Miguel Fluxá, que como líder empresarial es el eje de lo que representa Iberostar, y también a la nueva generación de la familia Fluxá que siguen la trayectoria de compromiso con su gente y con su país. De una pequeña empresa han hecho una compañía internacional que lleva más de 60 años en el mercado y con proyectos, energía y muchísima ilusión, contando con miles de personas comprometidas y eso para nosotros es un gran orgullo.

¿Qué proyectos tienen en marcha?

Además de acabar el plan de renovación y reposicionamiento completo de nuestra oferta, desde hace ya dos o tres años hemos hecho una incursión en el segmento urbano. Sin querer ser una cadena urbana al uso, nuestra pretensión es contar con 10, 15 o 20 hoteles en las principales ciudades del mundo. Se trata de hoteles con una ubicación premium, que ofrecen un estilo particular, hoteles con una historia que el cliente pueda sentir y que unan la experiencia urbana con la experiencia lúdica.

En este sentido, en España estamos trabajando para abrir un establecimiento en el corazón de Barcelona, en la Plaza Cataluña, a finales de año. Además planeamos una apertura en Lisboa en los próximos meses, también hemos abierto recientemente en Nueva York y estamos viendo algunas oportunidades en Europa para cerrar en Roma, Londres, París.. y queremos estar en las principales plazas americanas: Miami, Buenos Aires, Lima.
Como decía, sin ser nuestro core business, porque nuestra actividad principal es el vacacional, pero en urbano también podemos ofrecer una experiencia distinta y aportar una oferta hotelera de valor.

¿Qué novedades preparan en cuanto a la gastronomía de sus hoteles?

Estamos haciendo una evolución importante en la oferta gastronómica, que siempre ha sido una de nuestras grandes fortalezas. Desde hace varios años venimos invirtiendo una ingente cantidad de tiempo y dinero en formar a nuestros equipos de restauración, dotarlos de las mejores instalaciones y estar al día de las novedades que hay en el mercado. En definitiva, invertimos en ofrecer un sevicio de Food and Beverage único. Ahora estamos implantando una nueva generación de buffets y de experiencias gastronómicas muy interesantes y novedosas.

Por ejemplo, recientemente en Andalucía hemos renovado el Andalucía Playa, aumentando su categoría a 5 estrellas. En este hotel hemos puesto en marcha el concepto buffet mercado, que ha tenido un gran éxito, ofreciendo una nueva forma de cocinar, lejos de la forma tradicional de los buffets.
Hace varios años ya que apostamos por la iniciativa KM 0, en línea de seguir con nuestra política de Responsabilidad Social Corporativa, para ayudar en el desarrollo de las comunidades locales y al mismo tiempo ofrecer productos de excelentísima calidad, muchos de ellos de huerto a buffet… Es decir, ofrecemos la traducción de la alta cocina española, llevada a un buffet.

 

¿Y en cuanto a las novedades de animación en sus hoteles?

Estamos tambien renovando el concepto de entretenimiento y animación, rompiendo con cierta endogamia sectorial, con propuestas sorprendentes y distintas, vamos a tratar de volver a ser pioneros -como ya fuimos en su día- y lanzar novedades, con experiencias personalizadas en animación de los hoteles ya este verano.


En este sentido, estamos desarrollando proyectos de formación para el equipo de animación.
Nosotros queremos sacar más distancia a nuestros competidores, no nos obsesiona el tamaño, nuestra pasion es el cliente, la reputación, no el crecimiento… de ahí ya vendrá una buena rentabilidad.

 

¿Qué nos puede explicar del nuevo Grand Collection Portal Nous en Mallorca?

Se trata del primer Grand Collection en Mallorca, un hotel de lujo en Portals. De la mano de un interiorista reconocido a nivel mundial como es Marcel Wanders, el hotel ofrecerá una experiencia única, algo realmente espectacular… vamos a marcar un hito en la oferta de lujo en Mallorca. Se trata de un producto único y diferente, con una ubicación excelente y que contará con un restaurante en el que estamos seleccionando los proveedores uno a uno, ya que todo tiene que ser especial: desde las anchoas, el aceite, la carne… Además vamos a tener los mejores mayordomos, formados en la mejor escuela de mayordomía de Inglaterra. Las habitaciones son tematizadas, sorprendentes. Así mismo, tenemos acuerdos con marcas de lujo para que la gestión de cualquier deseo que tenga un cliente se pueda cumplir rápidamente y con la más alta garantía de calidad. Estamos muy ilusionados con la apertura de Grand Collection Portals Nous.