Cala Blava, marzo de 2018.- Coincidiendo con el arranque de su novena temporada, el hotel Cap Rocat se ha marcado el objetivo de generar cero residuos de plástico para finales de este año. Con este compromiso el hotel quiere reducir su huella ecológica y seguir poniendo en marcha iniciativas sostenibles a través de la reducción de residuos.
La medida anunciada ahora se traduce en la sustitución de algunos elementos que se emplean a día de hoy en ciertas áreas del hotel como vasos, platos, pajitas, botellas y envases cosméticos en las amenities, que serán reemplazados por distintos materiales biodegradables.
Y es que, según datos de la Comisión Europea, presentados en enero de 2018 con motivo del anuncio de la nueva iniciativa comunitaria para limitar el impacto de los plásticos en el medioambiente, cada segundo desaparecen 700 kilos de plástico en nuestros océanos y el 50% del plástico de los envases acaban en las playas de la UE.
El objetivo Plástico Cero refuerza el compromiso de Cap Rocat con su entorno, con el cuidado del medioambiente y, especialmente, con el ecosistema del que forma parte. No hay que olvidar que el hotel se levanta sobre los edificios de la antigua fortaleza de Cap Enderrocat que fueron restaurados respetando la riqueza patrimonial y natural. Desde su apertura ha apostado por convertirse en un referente del turismo ecológico, defendiendo la flora y fauna de la zona de su enclave declarado Área Natural de Especial Interés.
En el apartado de restauración el hotel continúa añadiendo iniciativas que se suman y mejoran la política de sostenibilidad que mantiene desde sus inicios. Cap Rocat apuesta desde siempre por utilizar productos que tengan un menor impacto en el entorno, lo que en la práctica se traduce en la búsqueda de los mejores productos ecológicos disponibles en la isla y las materias primas de proximidad, de KM0 y de temporada que han protagonizado siempre las cartas de La Fortaleza y el Sea Club, así como los completos desayunos que disfrutan los huéspedes.
Además, dentro del compromiso de Cap Rocat con su entorno más cercano, el hotel es «Miembro Colectivo» de la Asociación ONDINE, cuyo objetivo se centra en recuperar la rica biodiversidad del Mar Balear, y participó en el estudio de seguimiento de rayas más ambicioso que hasta ahora ha desarrollado una institución de ámbito privado en el Mediterráneo en 2015, realizado en la Bahía de Palma.
También en 2017 la rehabilitación de la fortaleza de Cap Enderrocat fue galardonada con el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra 2017, en la categoría de conservación. El premio es el más prestigioso a nivel europeo en el campo del patrimonio y es concedido por la Comisión Europea para destacar proyectos que constituyan una aportación excepcional a la conservación o puesta en valor del patrimonio cultural y natural europeo.