La cadena hotelera lanza la tercera edición del Concurso de Innovación y Diseño de Espacios Hoteleros y reta a los participantes a reinventar la habitación del hotel
El galardón de la última edición centrado en el rediseño de un lobby se ha entregado a Paula Fernández y Ernesto Sampons premiando la orientación al huésped de su proyecto Revolve
El certamen, lanzado por primera vez en 2016, pretende encontrar originales e innovadores diseños de espacios de hotel adaptados a las necesidades presentes y futuras de los nuevos viajeros
Eurostars Hotels apuesta, una vez más, por reinventar los espacios del hotel y adaptarlos a los usos y necesidades del viajero del siglo XXI con el lanzamiento de la tercera edición del Concurso de Innovación y Diseño de Espacios Hoteleros Hotel Lab. Dirigido tanto a estudiantes como a profesionales del ámbito del diseño, la
arquitectura y el interiorismo, el certamen es una iniciativa que la cadena puso en marcha en 2016 con el fin de crear soluciones innovadoras y creativas que proporcionen a sus clientes una experiencia personalizada y adaptada a su estilo de vida.
En esta nueva convocatoria, los concursantes de Eurostars Hotel Lab deberán presentar el diseño de una habitación de hotel equipada con un set de mobiliario consistente en cama doble con cabecero, armario, portamaletas y espacio de trabajo. Al margen de esos elementos básicos, los participantes tienen la libertad de incorporar todos los extras que consideren oportunos así como redistribuir el espacio disponible en la habitación. En total, cuentan con una superficie de 28m², de los cuales 24m² deberán destinarse al dormitorio y
4m² al baño, el cual no será necesario diseñar.
Se trata de un reto que ya se planteó en la primera edición del concurso y que premió al proyecto Play & Display del estudio FOUR O NINE (www.four-o-nine.com) de Shangay. El trabajo ganador se materializó en uno de los hoteles de la cadena como habitación piloto para que los mismos huéspedes pudieran vivir la experiencia en un entorno real. Con esta iniciativa, Eurostars Hotels impulsa una vez más su apuesta por implantar constantemente
novedades que enriquezcan la experiencia del cliente y llevar a cabo una escucha activa de aquellas tendencias que se identifican como elementos de valor. Por el momento ya son cerca de 300 clientes de la cadena los que se han alojado en la habitación piloto, alcanzando una ocupación total de 314 noches desde febrero de 2017.
Como en sus anteriores ediciones, el primer premio de esta nueva edición del concurso estará dotado con 8.000 euros, y además se entregarán dos menciones especiales de 1.500 euros cada una. Un jurado compuesto por profesionales expertos del mundo del diseño e interiorismo será el encargado de seleccionar los tres proyectos ganadores basándose en criterios de innovación, a través del uso de nuevos materiales; uncionalidad de los elementos diseñados y viabilidad económica de poder aplicar el diseño a la realidad de los hoteles de la cadena. Los interesados en participar podrán presentar sus propuestas de forma individual o
en grupos de un máximo de tres personas, hasta el próximo 15 de octubre de 2018.
Presentación en el Eurostars Grand Marina Hotel 5*GL
El evento de presentación de la nueva convocatoria tuvo lugar en el Eurostars Grand Marina Hotel 5* GL con la asistencia de profesionales y docentes del ámbito del diseño y la arquitectura, así como participantes de ediciones anteriores. Aprovechando este acto, se entregó el galardón de la 2ª edición de Eurostars Hotel Lab a los autores del primer premio, Paula Fernández y Ernesto Sampons, dotado en 8.000 euros. Los participantes barceloneses se alzaron con el primer premio por su proyecto Revolve, el cual destaca por su esencia innovadora a la hora de reivindicar un diseño humanista focalizado en las relaciones personales que se generan en el lobby de un hotel, la libertad de sus usos y la incorporación de unos acabados amigables a la vez que funcionales. En concreto, con este
trabajo, se eliminan las barreras físicas y se favorece la autonomía del cliente, logrando que él mismo haga uso y gestione algunos servicios; así como que utilice esta área tanto como espacio social, de trabajo u ocio, y disfrute al máximo de los espacios comunes durante su estancia.
El jurado concedió también dos menciones especiales de 1.500 euros cada una al proyecto Continuos Life, de Melissa Couto y Micaela Morim; y a The CUBbird, de Patricia Martín, Rebeca Castaño y Cristina Serrano.
De momento, el concurso Eurostars Hotel Lab ha recibido en sus dos convocatorias más de 240 proyectos procedentes de estudios y profesionales de más de 15 países. En la última, los participantes han tenido que presentar el diseño de los distintos espacios que constituyen un lobby-recepción, como son un punto de atención al cliente, una zona de estar, un área de ocio y una de trabajo. Los trabajos recibidos han destacado por responder a las últimas tendencias de diseño e innovación en el sector hotelero, incluyendo áreas multifuncionales e inteligentes,
adaptadas a las personas y a los usos que estas hacen de ellos.
Eurostars Hotel Company
Con un portfolio más de 180 establecimientos distribuidos en 19 países, Eurostars Hotel Company es el área hotelera de Grupo Hotusa, cuyas estructuras se integran en las cadenas Eurostars Hotels y Exe Hotels.
Eurostars Hotels es una colección de establecimientos urbanos de gama alta, con una ubicación estratégica en el centro histórico de las ciudades o en las inmediaciones de sus distritos financieros y que destacan por su singularidad cultural. En la actualidad, la cadena dispone de más de 100 establecimientos ubicados en las grandes capitales españolas así como en los principales destinos internacionales: Nueva York, París, Berlín, Roma, Nápoles, Venecia, Palermo, Bruselas, Praga, Budapest, Lisboa, Porto, Casablanca o Ciudad de México, entre
otros. Por su parte, Exe Hotels comprende una selección de más de 50 modernos y funcionales establecimientos en ciudades de 12 países.