Pretendemos ofrecer una experiencia de viaje social, casual, personalizada y urbana, en un hotel situado en el centro de la acción de la capital. Nuestra oferta se distinguirá por el toque humano en el servicio, el sabor local en las atracciones y la propuesta gastronómica, así como el smart luxury en el producto hotelero. El hotel está diseñado para disfrutar del destino como un residente local, creando una conexión única e irrepetible, que nuestro equipo preparará para cada huésped inspirándose en las innumerables alternativas de ocio que ofrece Madrid. Hyatt Centric Gran Vía Madrid será el punto de partida para descubrir la ciudad y un lugar de encuentro para los madrileños, que esperamos que también vengan a descubrir y disfrutar de los espacios gastronómicos que albergará el hotel. Desde el punto de vista de gestión, será el primer Hyatt Centric en management agreement en Europa y el buque insignia de la marca “Centric” en Europa.

¿Qué va a suponer para Madrid este nuevo establecimiento de lujo?

La vuelta de Hyatt a Madrid coincide con un momento muy interesante para el mercado hotelero de la capital que en los próximos dos años será testigo de aperturas hoteleras de marcas internacionales que van a dinamizar el destino, atrayendo a un viajero que no sólo disfruta de estancias más largas, sino que también gasta más en destino. Esto será muy positivo para el mercado hotelero madrileño, porque contribuirá a que las tarifas hoteleras se equiparen con otras capitales europeas, y fomentará la competencia con productos hoteleros innovadores y muy demandados por los turistas extranjeros. Con este nuevo hotel apostamos por un concepto de alojamiento poco desarrollado, el segmento lifestyle, hoteles de cinco estrellas pensados para el viajero explorador, que quiere estar en el centro de la acción. Este perfil de viajero encontrará en nuestro hotel todo lo que necesita para disfrutar de la ciudad y, con la ayuda de nuestros Hosts, el equipo encargado de recibir y atender a los huéspedes del hotel, podrá descubrir aspectos desconocidos, interesantes, innovadores y alternativos de Madrid.

 

¿Qué inversión se ha llevado a cabo en el nuevo establecimiento?

La inversión total de la puesta en marcha del hotel, que incluye la rehabilitación y la adaptación del edificio a los estándares de la cadena, asciende a 30 millones de euros.

 

¿Cómo es el hotel en cuanto a arquitectura e interiorismo, quienes han sido los responsables en estas áreas?

El hotel contará con 159 habitaciones, de las que 16 son suites con impresionantes vistas a Gran Vía, decoradas con piezas inspiradas en la cultura popular madrileña, como las guitarras, el estampado de pata de gallo (presente en las tapicerías y alfombras) o la iconografía de las obras del pintor madrileño Juan Gris. Los elementos arquitectónicos protegidos, de gran valor artístico, como sus espectaculares fachadas, el pórtico principal y la escalera de caracol flanqueada por un pasamanos artesanal, se integran en un conjunto armónico y atrevido con el interiorismo desarrollado para el hotel. Con el diseño hemos buscado sorprender e inspirar al viajero, jugando con referencias históricas y culturales de Madrid no sólo en sus espacios gastronómicos, sino también en los Ateliers (salas de reuniones) o en Vía Fantástica, la terraza que corona el hotel, cuya apertura está prevista para la primavera de 2018. Los huéspedes también contarán con un completo Fitness Center, abierto las 24 horas del día, en el que podrán hacer deporte, con equipos de última generación, en un entorno cálido y acogedor. La oferta gastronómica también será una parte esencial de la identidad del hotel. Desde la entrada, el hotel da la bienvenida a sus visitantes en una recepción abierta que conecta todos los espacios de la planta principal en torno al estudio musical “Ondas”, vermutería y lobby bar, que refleja el espíritu de la “movida” madrileña, la música y la radio, en un guiño a la sede de Cadena SER, una de las emisoras radiofónicas más célebres de España, cuyos estudios centrales se encuentran cerca del hotel.

La primera planta albergará “Hielo y Carbón”, un restaurante que fusiona la gastronomía peruana y la cocina de mercado de Madrid, en un ambiente casual iluminado por ventanales que miran a Gran Vía. Está dividido en dos propuestas culinarias: el “Carbón”, inspirado en un patio madrileño al aire libre, y el “Hielo”, un crudo bar recrea una lonja helada. Frente a los ventanales se encuentra la Gintonería, que ofrece una carta divertida de cócteles que se pueden disfrutar desde las barras panorámicas que rodean este espacio para ver y dejarse ver.

También en esta planta se encuentran los Ateliers, 197 metros cuadrados de salas de reuniones flexibles con la más avanzada tecnología, únicas en Madrid. Se trata de salones panelables inundados de luz natural y totalmente insonorizados, gracias a sus gruesos cristales, que permiten disfrutar de las vistas de Gran Vía aislándose de la vibrante actividad del centro de la capital. Su original decoración reproduce un jardín invertido por el que asoma un sendero de alpargatas, en clara alusión a los paisajes del Parque del Retiro. En primavera de 2018, se prevé la apertura de “Vía Fantástica”, un bar secreto situado en la azotea del edificio, escenario irrepetible para contemplar la energía del centro de la ciudad. Sobre este mirador privilegiado reina Diana Cazadora, una escultura de 5 metros de altura de la diosa romana especialmente diseñada para este espacio, que representa los lazos que une este edificio con el origen mexicano de la propiedad, la familia Díaz-Estrada. Desde “Vía Fantástica” se podrá disfrutar de una original propuesta gastronómica y una selección de cócteles, con una de las mejores vistas de todo Madrid. El desarrollo del interiorismo del Hyatt Centric Gran Vía Madrid está a cargo del célebre estudio de diseño Blue Sky Hospitality, fundado por Henry Chebaane, arquitecto e interiorista con 18 años de experiencia en el diseño de espacios multisensoriales para diversas marcas de lujo en la industria del hospitality en todo el mundo, destinados a sorprender y divertir, sin perder de vista la funcionalidad, el branding y la estética.

 

¿Qué perfil de cliente acudirá al hotel?
Gracias al modelo de comercialización y al perfil de la marca, contaremos con un volumen relevante de clientes estadounidenses, que calculamos que representará alrededor de un 40% del total. El resto serán viajeros europeos, principalmente ingleses, alemanes y franceses, y también esperamos atraer al turista proveniente tanto de Asia como de Oriente Medio, continente en el que la marca Hyatt está muy bien posicionada.