«Esperamos que nuestro sector no se vuelva loco (como en anteriores crisis) e inicie absurdas guerras de precios»

¿Cómo habéis afrontado la crisis desde vuestra cadena?

Hemos intentado ser muy rápidos en la toma de decisiones para evitar poner en riesgo a nuestro equipo y clientes. Inicialmente, con carácter previo al cierre, definimos un Plan de Contingencia sobre medidas a tomar en cada Hotel para evitar contagios, y en caso de producirse, saber cómo actuar. La evolución de la pandemia y el miedo existente entre nuestro equipo y clientes nos obligaron a adoptar la decisión de cerrar todos los Hoteles con carácter previo a la declaración del estado de alerta. Una vez cerrado todo, hemos adoptado una serie de medidas orientadas a garantizar la supervivencia de la compañía en el medio y largo plazo. Intentar tomar decisiones con tan elevado nivel de incertidumbre es realmente complejo. Entre las decisiones adoptadas destaco: hemos rediseñado nuestro plan estratégico eliminando algunos proyectos inicialmente contenidos en nuestro pipeline, renegociado con bancos, proveedores y acreedores, una combinación de vacaciones forzadas a la mayor parte de la plantilla hasta el 31/03 y de un expediente de regulación temporal de empleo con garantía del 100% de reincorporación a todos los empleados, y por último, iniciado los trámites para una próxima ampliación de capital con la que reforzar nuestra posición de cara al futuro.

Habrá un antes y un después del Covid19 ¿Qué lecciones habrá aprendido el hotelero?
La primera lección es que el ser humano es mucho más frágil de lo que cree. Debemos apreciar la suerte que tenemos todos los que podemos vivir del turismo. En segundo lugar, va a ser la de introducir en cualquier modelo de análisis financiero la posibilidad de pasar de 100 a 0 en apenas unos días. Por tanto, esto va a aumentar mucho el perfil de riesgo de cualquier inversión a futuro que vayamos a realizar. En tercer lugar, es muy importante establecer un canal de comunicación válido y bidireccional con todo tu equipo. Las decisiones adoptadas deben ser comprendidas y compartidas. Estamos en una crisis sin precedentes anteriores y todos debemos estar a la altura de la situación. Por último, que de verdad en la unión está la fuerza. Hay un proverbio africano que puede ser aplicado en estos momentos que nos están tocando vivir: “si quieres llegar rápido camina solo, si quieres llegar lejos camina en grupo”.

2020 será un año atípico ¿Cómo están planificando la recuperación?

Sin duda, más que atípico, diría que ha sido un año terrible. Quizás de los más terribles a los que nos vayamos a enfrentar en el futuro próximo. Vamos a perder prácticamente el 100% de la temporada. Esperamos que nuestro sector no se vuelva loco (como en anteriores crisis) e inicie absurdas guerras de precios. El precio no ha sido la causa del problema, por tanto, no puede ni debe ser la solución. Actualmente, nos encontramos planificando toda nuestra acción comercial con un claro enfoque nacional dentro de los próximos meses. En el 2019 visitaron nuestros hoteles One Shot 87 nacionalidades diferentes. Creemos que en este 2020, prácticamente con los dedos de una mano vamos a poder contarlas.

¿Cree que cambiará la forma de viajar?

A medio plazo, no creo que tenga impacto en la forma de viajar ni en las macro-tendencias de flujos turísticos previos a la crisis COVID19. En el corto plazo, su impacto si que va a ser muy relevante y cambiará directamente la forma de viajar de todos. Van a existir restricciones por parte de todos los países al libre movimiento de personas. El miedo al contagio va a costar tiempo superarlo. El miedo es un temor innato que todos los seres humanos compartimos. Creemos que inicialmente crecerá mucho más el turismo dentro del propio país, antes de iniciar nuevas aventuras fuera de nuestras fronteras.

 

Entrevista realizada por Vía Hotel de la empresa Grupo Vía